POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
ARQUITECTURA DEL TALENTO S.A.S sociedad colombiana identificada con NIT 900.601.353-9, domiciliada en Medellín, con oficina principal carrera 35 no. 15 b 35, oficina 211 Edificio Prisma, Medellín, Antioquia, dirección electrónica, www.arquitecturadeltalento.com, correo electrónico protecciondedatos@arquitecturadeltalento.com actuando en calidad de Responsable del tratamiento de datos personales en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012, decretos reglamentarios y demás normas que regulan la protección de datos personales y establecen las garantías y mecanismos legales que deben cumplir todas las personas en Colombia para el debido tratamiento de dicha información, desarrolla las siguientes políticas de tratamiento de datos personales, con los propósitos de garantizar en todo tiempo el pleno y efectivo ejercicio de los derechos que le asisten al Titular del dato personal y el cumplimiento de la ley. Los Encargados de tratamiento de datos personales de ARQUITECTURA DEL TALENTO deberán acogerse íntegramente a las presentes políticas.
- DEFINICIONES
De conformidad con la legislación vigente sobre la materia y con el objetivo que los destinatarios del presente documento tengan claridad sobre los términos empleados, a continuación, se establecen las siguientes definiciones.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento. (Se incluyen los archivos) Estas pueden ser automatizadas o no.
Candidato: Es el término usado para las personas naturales cuyas hojas de vida e información de perfil son objeto de tratamiento conforme a la presente política.
Cliente: empresas interesadas en las labores de consultoría sobre el perfil de calidades y competencia de personal para llenar sus vacantes de trabajo y en la prestación de servicios generales en materia de gestión del talento, entre otros. También son clientes las personas naturales que adquieren servicios de valoración.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Pruebas: se entenderán como pruebas el conjunto de evaluaciones, centros de valoración, pruebas de conocimiento, pruebas psicotécnicas, que se le aplican al candidato desde lo técnico o su personalidad.
Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos. Es el que determina los fines y los medios esenciales del tratamiento de los datos.
Registro Nacional de Bases de Datos: es el directorio público de las bases de datos sujetas a Tratamiento que operan en el país.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
- PRINCIPIOS
Los principios rectores son las reglas fundamentales, de orden legal y/o jurisprudencial, que inspiran y orientan el tratamiento de datos personales. A continuación, se describen los principios rectores que aplicarán para el tratamiento de datos personales en ARQUITECTURA DEL TALENTO.
- Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos: El Tratamiento de los datos personales realizado por ARQUITECTURA DEL TALENTO en calidad de responsable o encargado y al que se refiere la ley 1581 de 2012 y sus normas reglamentarias es una actividad reglada que se sujeta a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones que la desarrollen.
- Principio de finalidad: El Tratamiento de los datos personales obedece a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual será informada al Titular.
- Principio de libertad: El Tratamiento de los datos personales en ARQUITECTURA DEL TALENTO sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular.
- Principio de veracidad o calidad: La información sujeta al Tratamiento por parte de ARQUITECTURA DEL TALENTO debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. En desarrollo de este principio en el tratamiento de datos personales, ARQUITECTURA DEL TALENTO adoptará las medidas razonables para asegurar que los datos personales que reposan en las bases de datos sean precisos y suficientes, y cuando así lo solicite el Titular o cuando el Responsable haya podido advertirlo, sean actualizados, rectificados o suprimidos, de tal manera que satisfagan los propósitos del tratamiento.
- Principio de transparencia: En el Tratamiento de los datos personales, ARQUITECTURA DEL TALENTO debe garantizar el derecho del Titular a obtener, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
- Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido ARQUITECTURA DEL TALENTO permitirá el suministro de la información a las siguientes personas:
- A los Titulares, sus causahabientes o sus representantes legales;
- A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- A los terceros autorizados por el Titular o por la ley.
- A las personas vinculadas contractualmente con ARQUITECTURA DEL TALENTO que en razón de su cargo u oficio deban conocer de dicha información. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley 1581 de 2012.
- Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de ARQUITECTURA DEL TALENTO, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de datos públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley 1581 de 2012 y en los términos de la misma.
- Principio de temporalidad: Los datos personales se conservarán únicamente por el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Los datos serán conservados cuando ello sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o contractual. Una vez cumplida la finalidad del tratamiento y los términos establecidos anteriormente, se procederá a la supresión de los datos.
- Interpretación integral de los derechos constitucionales: Los derechos se interpretarán en armonía y en un plano de equilibrio con el derecho a la información previsto en el artículo 20 de la Constitución y con los derechos constitucionales aplicables.
III. AUTORIZACIÓN
El tratamiento de los datos personales por parte de ARQUITECTURA DEL TALENTO requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los mismos. Para obtener la autorización se deberá seguir los siguientes lineamientos:
Al momento de solicitar la autorización al Titular es necesario informarle de forma clara y expresa lo siguiente:
- El tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo;
- El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes;
- Los derechos que le asisten como titular previstos en el artículo 8 de la ley 1581 de 2012;
- La identificación, dirección física o electrónica y teléfono de ARQUITECTURA DEL TALENTO.
Con la mencionada autorización, el titular acepta las políticas y condiciones que se establecen en el presente documento.
Modo de obtener la autorización. Con el fin de garantizar los Derechos de los TITULARES de la información, ARQUITECTURA DEL TALENTO en su condición de responsable del tratamiento ha dispuesto los canales y mecanismos necesarios para obtener la respectiva autorización del Titular, garantizando en todo caso que sea posible verificar el otorgamiento de dicha autorización. Se entenderá que la autorización cumple con los requisitos de ley cuando se manifieste:
- Por escrito;
- De forma oral o;
- Mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.
En ningún caso el silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca. Dicha conducta debe ser inequívoca de manera que no admita duda sobre la voluntad de autorizar el tratamiento. La autorización podrá constar en un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta. Una vez obtenida la autorización, los responsables deberán conservar prueba de la misma. La autorización será emitida por el titular previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2102.
Casos en los cuales no es necesaria la autorización
La autorización del TITULAR no será necesaria cuando se trate de:
- Entrega de información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
- Tratamiento de Datos de naturaleza pública.
- Casos de urgencia médica o sanitaria.
- Tratamiento de información para fines históricos, estadísticos o científicos en los cuales no se vincule la información a una persona específica.
- Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
Autorización sobre datos sensibles del titular
Datos personales sensibles: En caso de tratamiento de Datos Personales sensibles, ARQUITECTURA DEL TALENTO dará cumplimiento a lo establecido en la ley 1581 de 2012 y normas reglamentarias. Son datos personales sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a vida sexual, y datos biométricos. Es voluntario por parte de los titulares responder preguntas sobre datos sensibles (carácter facultativo).
De conformidad con lo establecido en los artículos 6 de la ley 1581 y normas reglamentarias, solo procederá la autorización para tratamiento de datos sensible cuando se cumpla con los siguientes requisitos:
1) Que haya autorización explícita del titular de los datos sensibles.
2) Que el titular conozca que no está obligado a autorizar el tratamiento de dicha información.
3) Cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del mismo.
Autorización de tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes
Los servicios de ARQUITECTURA DEL TALENTO, no están dirigidos a niños, niñas y adolescentes, no obstante en caso de que por cualquier circunstancia se llegue a requerir realizar el tratamiento de la información se tendrá en cuenta su interés prevalente y de ninguna manera se efectuará sin contar previamente con la autorización por parte de sus representantes legales. Es voluntario por parte de los titulares responder preguntas sobre datos de menores (carácter facultativo).
- TRATAMIENTO Y FINALIDADES
Dentro de la actividad empresarial desarrollada por ARQUITECTURA DEL TALENTO, se encuentra la prestación de los servicios de búsqueda y selección de ejecutivos, investigación enfocada, aplicación de pruebas psicotécnicas, diseño y ejecución de centro de valoración, formación a la medida y valoración de potencial, en general la prestación de servicios de consultoría en procesos de gestión humana.
En desarrollo de estas actividades los datos personales son recolectados, almacenados, organizados, usados, comunicados, suministrados, actualizados, rectificados, transferidos, transmitidos, suprimidos, eliminados y en general gestionados de acuerdo al grupo de interés y en proporción a la finalidad o finalidades que tenga cada tratamiento que se describe a continuación y/ o en las autorizaciones específicas:
- TRATAMIENTO Y FINALIDADES DE LOS DATOS PERSONALES DE LOS CANDIDATOS: La recolección de los datos personales será realizada en forma virtual, a través de los formatos implementados para tales efectos y en el evento en el cual el candidato o el cliente remite vía correo electrónico, WhatsApp, redes sociales o diferentes aplicaciones o sistemas de comunicación, la hoja de vida, se entiende que el candidato autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados en la misma, o el cliente cuenta con la autorización del candidatos para procesos de consultoría en gestión humana. Para efectos del tratamiento de los datos de los candidatos éste será realizado conforme a las finalidades aquí descritas y/o en las autorizaciones específicas en cumplimiento a la normatividad. Para acceder a los servicios de gestión humana a través de la página www.arquitecturadeltalento.com los candidatos deberán suministrar de forma libre y voluntaria los datos personales requeridos para establecer perfiles de calidad y competencia del personal que requieran las empresas para llenar sus vacantes de trabajo. Los candidatos deberán suministrar información veraz y completa sobre sus datos personales. Una vez surtidas las etapas dentro del proceso de evaluación de los candidatos, sus competencias y perfiles, los resultados son informados al Cliente o al candidato, información que es tratada con carácter de confidencial entre las partes. ARQUITECTURA DEL TALENTO podrá consultar las bases de datos elaboradas y administradas por bolsas de empleos y otras entidades que manejen este tipo de información.
El tratamiento se mantendrá dentro de las siguientes finalidades y actividades:
- Desarrollo de procesos de selección del talento humano, a través de la evaluación de la hoja de vida, entrevistas a profundidad, aplicación de pruebas psicotécnicas, estudios de seguridad, polígrafo, visita domiciliaria, entre otras, las cuales podrán ser directamente o a través de terceros.
- Enviar al correo electrónico, número telefónico, sms, aplicaciones de comunicaciones (puede ser entre otras WhatsApp) información sobre nuevos productos y servicios, cursos, seminarios, promociones y actividades de capacitación, así mismo el envío de los formatos para la práctica de pruebas psicotécnicas, entrevistas, entre otros.
- Cumplimiento contractual y adecuada prestación de los servicios, en virtud de los cuales los datos podrán ser compartidos, transmitidos, entregados, transferidos o divulgados para el cumplimiento del objeto contractual con los clientes, las empresas interesadas en las labores de consultoría sobre el perfil de calidades y competencia de personal para llenar sus vacantes de trabajo, o en general para la prestación de servicios de consultoría en gestión del talento.
- Cumplimiento de las etapas contractual y poscontractual con los clientes tales como, verificación de información del candidato, de su hoja de vida, análisis de referencias laborales y personales, estudios de seguridad, entre otras.
- Gestionar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales, tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables.
- Suministrar la información a terceros con los cuales ARQUITECTURA DEL TALENTO tenga relación contractual o comercial y que sea necesario entregársela para la prestación de los servicios.
- Elaborar estudios, encuestas, análisis de tendencias de mercado, calidad del servicio y en general cualquier estudio técnico o de campo relacionado con el talento humano.
- La información de contacto y documentos pertinentes que requiera la fuerza comercial y/o telemercadeo, y cualquier tercero con el cual ARQUITECTURA DEL TALENTO posea un vínculo contractual relacionado con los servicios que se preste.
- Cualquier otra finalidad directamente relacionada con las actividades de consultoría en Gestión humana realizadas por ARQUITECTURA DEL TALENTO.
- Usar la información de contacto del Titular (medios telefónicos, medios electrónicos – SMS, chat de WhatsApp u otra aplicación de comunicación, o correo electrónico) para el envío información relacionadas con el contrato, servicios, eventos, y actividades, así como con finalidades publicitaria de mercadeo y para la gestión de trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
Datos sensibles de los candidatos. Se consideran datos sensibles los datos recolectados y tratados a través de las pruebas psicotécnicas, datos relativos a la salud, la biometría tales como, la foto, huella, voz y video. Los datos personales sensibles tratados en las pruebas psicotécnicas que se aplican, desarrollan, califican e interpretan por personal calificado, tienen como finalidad determinar si el candidato se ajusta al cargo, o vacante requerido. En el caso de uso de datos biométricos su tratamiento tiene como finalidades la identificación de la persona, el envío por parte del candidato de una presentación personal, la cual puede ser compartida con el cliente, como parte de las visitas domiciliarias y estudios de seguridad y en el caso de eventos o actividades, previa autorización, la publicación de la imagen, testimonio o video del candidato o cliente en la página o redes sociales de ARQUITECTURA DEL TALENTO. ARQUITECTURA DEL TALENTO almacenará los datos personales con las medidas de seguridad necesarias para proteger esta información.
- TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE EMPLEADOS: ARQUITECTURA DEL TALENTO tratará los datos personales de los candidatos, empleados y exempleados (recolectados, almacenados, usados, compartidos, comunicados, procesados, transmitidos, transferidos, suprimidos o actualizados) para las siguientes finalidades: Administrar la relación contractual entre ARQUITECTURA DEL TALENTO y el empleado, dar cumplimiento a las obligaciones legales y contractuales y aquellas con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley. Una vez recolectados los datos personales serán almacenados en una carpeta identificada con el nombre de cada uno de ellos, a esta carpeta sólo será accedida y tratada por el personal autorizado, con la finalidad de administrar la relación contractual entre ARQUITECTURA DEL TALENTO y el empleado. De igual manera se recolectará la información sobre los datos del titular necesario para la prestación de servicios y/o actividades, diferentes a las funciones propias de su cargo, como lo son actividades lúdicas o recreativas, ofrecer programas de bienestar corporativo y planificar actividades empresariales, para el titular y sus beneficiarios (hijos, cónyuge, compañero permanente), suministrar la información a terceros con los cuales ARQUITECTURA DEL TALENTO tenga relación contractual y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual. Contactar al Titular (medios telefónicos, medios electrónicos – SMS, chat de WhatsApp u otra aplicación de comunicación, o correo electrónico) para la comunicación.
La conservación de los datos personales una vez finalizada la relación laboral tiene como finalidades, dar cumplimiento a la ley colombiana y las órdenes de autoridades judiciales, administrativas, emitir certificaciones relativas a la relación del titular del dato con ARQUITECTURA DEL TALENTO y fines estadísticos o históricos. Para efectos del Tratamiento de datos personales sensibles de los empleados que se recolecten durante la relación laboral se dará cumplimiento a lo establecido en los artículos 6 de la ley 1581 y normas reglamentarias. Se tratarán datos relativos a la salud, cuyo tratamiento tiene la finalidad el cumplimiento de obligaciones legales en materia de seguridad social, así como los tratados en virtud de las pruebas psicotécnicas que se aplican, desarrollan, califican e interpretan por personal calificado, los cuales tienen como finalidad determinar si el candidato se ajusta al cargo, o vacante requerido, la biometría (foto, audio y video) los cuales son tratados con la finalidad de identificación del empleado en los correos electrónicos, en la página y en redes sociales de ARQUITECTURA DEL TALENTO, así como la divulgación de imágenes (videos/foto/testimonios) con finalidades de divulgación e informativos de los servicios prestados por la organización o el desarrollo de actividades o eventos. Los datos de los menores de edad a cargo del empleado tienen como finalidad del cumplimiento de obligaciones legales relacionadas con seguridad social. (En el evento de aplicar).
Una vez finalizada la relación contractual, ARQUITECTURA DEL TALENTO almacenará los datos personales que conforman la carpeta del empleado con las medidas de seguridad necesarias para proteger esta información. La conservación de los datos personales una vez finalizada la relación laboral tiene como finalidades, dar cumplimiento a la ley colombiana y las órdenes de autoridades judiciales, administrativas, emitir certificaciones relativas a la relación del titular del dato con ARQUITECTURA DEL TALENTO y fines estadísticos o históricos. Igualmente se podrá suministrar la información a terceros con los cuales ARQUITECTURA DEL TALENTO tenga relación contractual o comercial y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual.
iii. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE PROVEEDORES/CONTRATISTAS. ARQUITECTURA DEL TALENTO recolectará de sus proveedores/contratistas los datos que sean necesarios, pertinentes y no excesivos para la finalidad de selección, evaluación y ejecución del contrato a que haya lugar. Las finalidades para las cuales serán utilizados los datos personales de proveedores/contratistas serán para: 1. El envío de invitaciones a contratar, 2. Realizar todas las actividades y gestiones en etapas precontractual, contractual y poscontractual que ARQUITECTURA DEL TALENTO requiera para el desarrollo de su objeto social o funcionamiento administrativo. 3. Se recolectará la información relacionada a la calidad tributaria de los proveedores/contratistas, a fin de identificar las retenciones y descuentos aplicables. 4. Gestionar toda la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones contractuales, tributarias y de registros comerciales, corporativos y contables. 5. Usar la información de contacto del Titular (medios telefónicos, medios electrónicos – SMS, chat de WhatsApp u otra aplicación de comunicación, o correo electrónico) para el envío de información relacionada con el contrato, servicios, eventos, y actividades, así como información con finalidades publicitaria, de mercadeo y para la gestión de trámites.
La Información de los proveedores/contratistas se conservará únicamente por el tiempo razonable y necesario para cumplir las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la finalidad del tratamiento y los términos establecidos anteriormente, se procederá a la supresión de los datos salvo que exista una obligación legal o contractual de permanecer en la misma. Se tratarán los datos personales sensibles relacionados con la biometría (fotos/imágenes/video/testimonios) de los contratistas para procesos de divulgación e informativos de servicios, desarrollo de actividades o eventos, los cuales serán publicados a través de la página web o redes sociales de ARQUITECTURA DEL TALENTO, previa autorización.
En el evento en el cual ARQUITECTURA DEL TALENTO entregue datos personales de cualquier Titular a sus proveedores/contratistas, éstos deberán proteger los datos personales suministrados, conforme lo dispuesto en las normas vigentes y la presente política
- EN LA RELACIÓN CON LAS EMPRESAS CLIENTES/CLIENTES: ARQUITECTURA DEL TALENTO recolectará los datos de contacto de las personas vinculadas con las empresas clientes, con las finalidades de dar cumplimiento a las diferentes etapas contractuales, remitir información de nuevos productos y servicios, adelantar actividades comerciales y de mercadeo, publicitarias, fidelización del cliente, ofertas, promociones, descuentos, entre otras y en general para actividades directamente relacionadas con el desarrollo del objeto social de ARQUITECTURA DEL TALENTO. Igualmente se podrá suministrar la información a terceros con los cuales ARQUITECTURA DEL TALENTO tenga relación contractual o comercial y que sea necesario entregársela para el cumplimiento del objeto contractual, así como usar la información de contacto del Titular (medios telefónicos, medios electrónicos – SMS, chat de WhatsApp u otra aplicación de comunicación, o correo electrónico) para la comunicación y para la gestión de trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
En el caso de la prestación de servicios a los clientes que son personas naturales que solicitan servicios de valoración, en cuanto al tratamiento de datos personales y datos personales sensibles, aplicarán las finalidades establecidas para los candidatos. Esta información solo podrá ser conocida por la persona natural que contrate el servicio (cliente) o terceros para el cumplimiento del objeto contractual.
Se tratarán los datos personales sensibles relacionados con la biometría (fotos/imágenes/video/testimonios) de los clientes para procesos de divulgación e informativos de servicios, o desarrollo de actividades o eventos, los cuales serán publicados a través de la página web o redes sociales de ARQUITECTURA DEL TALENTO, previa autorización.
- DERECHOS DE LOS TITULARES
Los titulares de los datos de carácter personal contenidos en Bases de Datos que reposen en ARQUITECTURA DEL TALENTO, tendrán los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
- Solicitar prueba de la autorización otorgada a ARQUITECTURA DEL TALENTO para el tratamiento de datos personales, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012;
- Ser informado por parte de ARQUITECTURA DEL TALENTO, respecto del uso que le ha dado o está dando a sus datos personales;
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen; una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento.
- Solicitar información y hacer consultas o reclamos siguiendo las pautas establecidas en la ley y la presente política, orientados a obtener información sobre el uso de sus datos personales.
- Acceder a la revocatoria de la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento de los datos personales ARQUITECTURA DEL TALENTO ha incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución
- Solicitar la revocatoria de la autorización y solicitar la supresión del dato, cuando no exista un deber legal o contractual que le imponga el deber de permanecer en la base de datos o archivo del Responsable o Encargado.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
Ejercicio de los derechos de los titulares
Los derechos de los Titulares, podrán ejercerse por las siguientes personas:
- Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición el responsable.
- Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
- Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
- Por estipulación a favor de otro o para otro.
Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
- ÁREA RESPONSABLE DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
ARQUITECTURA DEL TALENTO ha dispuesto al cargo de LÍDER ADMINISTRATIVO como la persona responsable de la atención de las peticiones, consultas y reclamos ante la cual los candidatos, empleados y proveedores/contratistas, clientes y cualquier otro Titular de la información puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización. Los datos de contacto son: correo electrónico protecciondedatos@arquitecturadeltalento.com.
VII. PROCEDIMIENTOS
A continuación, se describen los procedimientos a través de los cuales se garantiza el ejercicio de los derechos de los titulares, en especial la consulta y reclamo conforme a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y normas reglamentarias.
- DERECHO DE ACCESO
Este derecho permite al titular, sus causahabientes o persona legitimada acceder y conocer si su información personal está siendo objeto de tratamiento, así como el alcance, condiciones y generalidades de dicho tratamiento. ARQUITECTURA DEL TALENTO garantiza el ejercicio de este derecho previa acreditación de la identidad del titular o la persona legitimada, permitiendo la consulta de forma gratuita de sus datos personales. A continuación se describe el procedimiento para tal efecto.
CONSULTA: Los Titulares o las personas legitimadas para el ejercicio de sus derechos podrán consultar la información personal del Titular que repose en las bases de datos de ARQUITECTURA DEL TALENTO enviando su solicitud al correo electrónico: protecciondedatos@arquitecturadeltalento.com. El titular del dato y/o interesado deberá acreditar esta condición mediante copia del documento pertinente que podrá suministrar en el mismo correo. En la solicitud deberán incluir los siguientes datos:
- Nombres y apellidos
- Tipo de documento.
- Número de documento
- Teléfono
- Correo electrónico
- País
- Asunto
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. En caso de no ser posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora, señalando la fecha en que se atenderá la consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- DERECHO DE ACTUALIZACIÓN, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN DE DATOS PERSONALES Y REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN- RECLAMO:
Este procedimiento tiene por objeto permitir al Titular, personas legitimadas o sus causahabientes presentar un reclamo en el evento en que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización, supresión, revocatoria de la autorización cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley o por voluntad del titular. Para el ejercicio de estos derechos se deberá tramitar el reclamo bajo las siguientes reglas:
Modo de presentación del reclamo
- El reclamo se formulará enviando su solicitud al correo electrónico: protecciondedatos@arquitecturadeltalento.com
- El titular del dato y/o interesado deberá acreditar esta condición mediante copia del documento pertinente y de su documento de su identidad, que podrá suministrar en el mismo correo. En caso de que el titular este representado por un tercero deberá allegarse el respectivo poder. El apoderado deberá igualmente acreditar su identidad en los términos indicados.
- La comunicación debe contener la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, acompañando los documentos que se quiera hacer valer.
- Indicar la dirección física y/o electrónica para notificaciones.
En caso de faltar alguno de los requisitos indicados, ARQUITECTURA DEL TALENTO, procederá a informar al interesado dentro de los 5 días siguientes al recibo de la solicitud para que los mismos sean subsanados. Si transcurridos dos (2) meses sin que presente la información requerida, se entenderá que se ha desistido de la solicitud. En caso de que ARQUITECTURA DEL TALENTO no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Procedimiento una vez recibido el reclamo.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Rectificación y Actualización de Datos.
ARQUITECTURA DEL TALENTO tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos arriba señalados. Al respecto el titular debe indicar en la solicitud de rectificación y actualización, las correcciones a realizar y aportar la documentación que soporte su petición.
Supresión de Datos. El titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a ARQUITECTURA DEL TALENTO la supresión de sus datos personales cuando:
- Considere que en el tratamiento de los mismos no se están respetando los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. En este caso se procederá a la supresión cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento por parte del ARQUITECTURA DEL TALENTO se ha incurrido en conductas contrarias a la ley 1581 de 2012 o a la Constitución.
- No exista un deber legal o contractual que le imponga el deber de permanecer en la base de datos o archivo.
- Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recolectados.
- Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recolectados. La solicitud de supresión de la información no procederá cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
Revocatoria de la Autorización.
Los Titulares podrán en todo momento solicitar a ARQUITECTURA DEL TALENTO revocar la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en el presente documento y de conformidad con el artículo 15 de la ley 1581 de 2012.
La revocatoria de la autorización o supresión de los datos no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos
iii. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD
El Titular, persona legitimada o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante ARQUITECTURA DEL TALENTO.
VIII. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO
En caso de haber cambios sustanciales en el contenido de la presente política de tratamiento referidos a la identificación del Responsable y a la finalidad del Tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido de la autorización serán comunicadas al Titular de manera eficiente antes de o a más tardar al momento de implementar las nuevas políticas. Además deberá obtener del Titular una nueva autorización cuando el cambio se refiera a la finalidad del Tratamiento. Cualquier modificación será informada a través de la página www.arquitecturadeltalento.com.
- FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA PRESENTE POLÍTICA Y PERÍODO DE VIGENCIA DE LA BASE DE DATOS.
La presente política rige a partir de la fecha de su publicación. La vigencia de las bases de datos dependerá de las finalidades del tratamiento establecidas en la presente política, de las normas especiales que regulen la materia y se mantendrán vigentes durante el tiempo en que ARQUITECTURA DEL TALENTO ejerza las actividades propias de su objeto social.
- AVISO DE PRIVACIDAD
En los casos que no se posible poner a disposición del Titular las políticas de tratamiento de la información, ARQUITECTURA DEL TALENTO S.A.S deberá informar por medio de un aviso de privacidad al titular sobre la existencia de tales políticas y la forma de acceder a las mismas. El aviso de privacidad estará disponible en la página web www.arquitecturadeltalento.com
- MECANISMOS POR LOS CUALES ARQUITECTURA DEL TALENTO LE INFORMARÁ SOBRE CUALQUIER CAMBIO SUSTANCIAL A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL O AL AVISO DE PRIVACIDAD
ARQUITECTURA DEL TALENTO le informará, antes de o a más tardar al momento de implementar cualquier cambio sustancial sobre la Política de Tratamiento de la Información Personal y/o el Aviso de Privacidad, por medio de la página www.arquitecturadeltalento.com