Actualmente muchas empresas están utilizando medios digitales, como Skype u otros, para reclutar candidatos a un puesto o realizar la primera entrevista de trabajo, con el fin de ahorrar tiempo y recursos a ambas partes.
No por ser una video-llamada o una entrevista virtual, se deben descuidar los mismos aspectos que se consideran en una entrevista presencial. Es más, la dificultad que implica la distancia y la falta de contacto personal, son cosas que se deben tomar en cuenta al momento de realizar una entrevista por un medio digital.
Por esa razón, en este artículo te vamos a dar algunos consejos que debes tomar en cuenta para prepararte adecuadamente ante una entrevista virtual.
Aspectos personales que debes tomar en cuenta para tu entrevista virtual:
- Saluda a tu entrevistador con una forma convencional y respetuosa. El hecho de que la entrevista sea virtual, no implica que sea informal. De la misma manera, mantén el trato de “usted” a menos que te pidan lo contrario, y no interrumpas cuando te hablen.
- Prepárate adecuadamente para la entrevista. Así como en la entrevista presencial, en la virtual también debes tener claras tus fortalezas, puntos a mejorar y anticipar las posibles preguntas que te puedan hacer. Sé claro a la hora de responder, sin ser parco, pero tampoco extendiéndote demasiado.
- Conoce previamente el cargo, la empresa y las razones por las que consideras que el empleo al que estás aplicando es el adecuado para ti. Muestra entusiasmo por el trabajo.
- Vístete adecuadamente, igual que lo harías en una entrevista presencial. No uses anteojos oscuros ni te presentes con ropa inadecuada. No comas durante la entrevista, y si vas a tomar algo, que no sea una bebida alcohólica.
- Arregla el lugar donde harás la entrevista, de manera que el fondo se vea ordenado y limpio. Trata de que tu ropa contraste con fondo, para que tu figura se vea mejor en la pantalla.
Aspectos técnicos fundamentales para que la entrevista virtual sea exitosa:
Aparte de la preparación personal, en una entrevista digital es fundamental considerar con anticipación los aspectos técnicos para que éstos no se conviertan en un problema al momento de llevarla a cabo. Se dice que el 25% de las entrevistas virtuales tienen retrasos por la mala conectividad o por no tener agregado al contacto de previo. A continuación, te damos unos consejos que abarcan este importante aspecto:
- Si vas a usar Skype u otra plataforma similar, comprueba que tienes la última versión descargada y que el rendimiento es óptimo.
- Buena conexión a Internet. Prueba que la conexión a Internet sea suficiente para que la entrevista no se entrecorte. Asegúrate de que en tu casa quede la banda libre, y desconecta todos los programas que puedan estar limitar la velocidad de la conexión.
- Haz pruebas con el micrófono. Puedes usar el de tu computadora o uno independiente, pero has las pruebas antes de la entrevista digital para asegurarte que se oye bien.
- Ajusta la altura de la cámara. Hay que intentar mantener el contacto visual con el entrevistador. Para ello, tienes que hacer el esfuerzo de mirar a la cámara cuando hables y no a la pantalla del ordenador o del dispositivo móvil.
- Siéntate correctamente. Pon la espalda recta y con una posición corporal relajada. Una ligera inclinación hacia adelante y la mirada hacia el entrevistador indican una escucha activa y atenta. Asegúrate de mostrar tu cabeza y parte de tu torso; ni demasiado cerca, ni demasiado lejos.
- Usa una iluminación adecuada. Si estás de espaldas a la luz, no se te va a ver bien. Si la luz viene de arriba o de abajo, las sombras pueden generar distorsión en tu aspecto. Lo ideal es tener la luz detrás de la cámara.
- Aíslate de los ruidos. Prepara la estancia para intentar ofrecer una buena experiencia auditiva. Debes asegurarte de que no te van a interrumpir en medio de la llamada. Avisa a tu familia que vas a estar en una entrevista virtual de trabajo para que no te interrumpan, y mejor hazla a puerta cerrada.
- Llega a tiempo a tu entrevista. Que no tengan que esperar a que te conectes.
¡Esperamos que con estos consejos tengas éxito en tu próxima entrevista virtual!