¿Cómo hacer networking online?
24 junio, 2020Autoaprendizaje la clave para seguir creciendo profesionalmente.
12 mayo, 2021Si ya no sientes motivación por tu trabajo, si perdiste el empleo y ya lo intentaste casi todo y no logras conseguir otro, o si concluiste tu carrera y quieres obtener tu primera experiencia profesional, posiblemente necesites el apoyo de un coach laboral. Descúbrelo aquí.
¿Qué es el coaching laboral?
La principal función del coaching laboral es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu carrera y/o trabajo, y a definir tus objetivos laborales y profesionales. Para ello, el coach pone a tu disposición diferentes herramientas, no sólo a nivel psicológico o de inteligencia emocional, sino también práctico; por ejemplo, te enseña a crear tu perfil de forma profesional en redes sociales.
El proceso de coaching laboral está encaminado a buscar soluciones y diseñar estrategias que den resultados específicos. El coach actua como orientador y te ayuda a planificar los pasos que debes dar para alcanzar tu meta. Al mismo tiempo ganarás confianza y un mayor conocimiento de ti mismo; también podrás encontrar nuevas fuentes de inspiración y descubrirás tus habilidades y pasiones.
¿En qué puede ayudarte el coaching laboral?
- A encontrar trabajo: el coach te ayudará a responderte ¿por qué no he conseguido trabajo hasta ahora?, ¿qué estoy haciendo mal?, ¿qué hay que mejorar? Te mantendrá animado, resaltando tus esfuerzos y tus avances. También podrás descubrir tus puntos fuertes y débiles, de modo tal que aprenderás a venderte, de la mejor manera, en las empresas que te interesan.
A través del coaching podrás crear un currículum que deje claras tus capacidades y logros profesionales de forma eficiente, preparar una entrevista exitosa, despejar dudas y enfrentar tus miedos.
Un coach laboral te muestra qué necesitas para cumplir los requisitos de ese trabajo que deseas y guía tus esfuerzos en la dirección correcta para que lo consigas. Te ayuda a analizar el perfil requerido por las empresas, seleccionar las mejores oportunidades y empatar los posibles puestos con tus conocimientos y aptitudes. Su papel es crucial para mejorar tu autoestima dañada por el despido o el tiempo transcurrido en situación de desempleo.
- A pedir un aumento de sueldo: si aspiras a un incremento salarial, debes prepararte para fundamentar bien tu petición. Para ello, el coach te ayudará a hacer un balance de los éxitos que te respaldan y de tus contribuciones a la empresa, y te guiará sobre las acciones que debes poner en marcha para que dicha remuneración se haga realidad.
- A obtener una promoción: si lo que pretendes es hacerte aún más visible para la compañía y aspirar a una promoción interna que te permita escalar en la pirámide organizacional, el coaching te dará las armas para lograrlo.
- A cambiar de puesto de trabajo: si estás decidido a cambiar de actividad laboral, lo que el coach laboral hará en primera instancia es ayudarte a definir qué esperas de tu próximo empleo, qué habilidades necesitas potenciar para acceder a él y qué acciones debes llevar a cabo para alcanzarlo.
- A cambiar de perfil profesional: en este caso, la misión del coaching es identificar tus capacidades e intereses y en función de ellos, en conjunto, realizar elecciones formativas, de empleo o desarrollo de iniciativas más acordes a tu perfil personal y profesional.
- A adquirir nuevas habilidades o mejorar las que ya posees: el coach se centrará en mejorar aspectos relativos a habilidades de organización en el trabajo, gestión del tiempo, manejo del estrés y ansiedad, toma de decisiones, motivación, formación, preparación continua.
- A buscar un primer empleo: aquí el coaching te apoya para definir tu objetivo profesional, descubrir tu potencial y establecer tus posibilidades, así como para pensar en positivo. También te orienta sobre cómo elaborar un plan de acción con pasos contundentes, cuantificables y eficientes para encontrar empleo, con tiempos establecidos para ello.
Tomado de:
http: //aihgroup.com.mx/blog/2019/07/29/7-razones-por-las-que-debes-recurrir-al-coaching-laboral/