Los tiempos cambian, vivimos en una evolución constante y especialmente en el sector digital. Si además de conocer cuáles son las soluciones digitales de vanguardia quieres descubrir las ventajas de los eventos de networking a distancia, ¡tenemos algo que contarte!
Sobra decir que hay que saber adaptarse a las circunstancias de cada momento, pero sí conviene recordar que la era en la que vivimos no deja de avanzar. El potencial del networking online es una realidad y su uso crece un poquito más cada día.
Si aún no lo has probado te dejamos algunas ventajas que podrás obtener al participar en los eventos a distancia.
ADIÓS A LAS BARRERAS FÍSICAS
La principal ventaja que nos ofrece la era digital es la posibilidad de estar conectados sin importar cuál sea nuestra ubicación física. Una de las ventajas de hacer networking online es que podemos ampliar el número de profesionales de nuestro sector con los que conectar y establecer alianzas.
Compartir información, resolver dudas o realizar propuestas es ahora posible con estos eventos. Tanto si somos una gran empresa como una startup, el futuro de las relaciones profesionales se encuentra en las redes, especialmente para los sectores digital y de retail.
OPORTUNIDADES LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES
El networking a distancia te da alas y te permite conectar más fácilmente con gente de todo el mundo. De este modo, no solo podrás identificar oportunidades a nivel local, sino que también descubrirás a otros profesionales con los que trabajar. Además, cuando se trata de acuerdos entre empresas y proveedores de soluciones digitales, la ubicación física no es tan relevante.
FORTALECIMIENTO DE LA REPUTACIÓN DENTRO DEL SECTOR
Además de la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas, hacer networking online te ayudará a mantener tu reputación dentro del sector en el que operes. E
Para los proveedores de servicios digitales es una oportunidad sin igual de reunirse directamente con los tomadores de decisiones de empresas con retos digitales reales. Una oportunidad sin igual de presentar tu solución a un problema real sin distancias.
AMPLIACIÓN DE NUESTRA RED DE CONTACTOS
Por diversos motivos, como es el caso de la situación actual, tanto los viajes como los desplazamientos en general pueden verse comprometidos durante un período indeterminado. Y como también hemos podido comprobar recientemente, la opción digital es la herramienta de la que disponemos para seguir trabajando con la mayor normalidad posible.
El networking a distancia te ayudará, no solo a mantener el contacto con tu red actual, sino que también te permitirá seguir ampliándola sin ningún tipo de límites.
Los eventos digitales cuentan con un potencial muy alto de cara a crear nuevas sinergias; de ahí que su popularidad haya ido creciendo progresivamente. No obstante, aunque se trate de la herramienta actual más eficaz, no es la única disponible.
Las redes sociales profesionales se han hecho muy populares en los últimos años y son otra vía que da respuesta a cómo hacer networking online. A diferencia de las tradicionales que todos utilizamos en mayor o menor medida, tienen un carácter puramente empresarial. Así, es posible encontrar a todo tipo de profesionales divididos por sectores o por puestos de trabajo, y permiten pertenecer a grupos con intereses comunes.
Potencia tu identidad digital online
Ten en cuenta que todos los esfuerzos que hagas por cuidar tu marca personal en la red ahora se estarán viendo recompensados. Ya tienes construida una identidad digital que solo hay que mantener y poner a punto. Sin embargo, si esta es tu tarea pendiente y todavía no habías creado una estrategia de este tipo, puedes empezar por centrarte en estos pasos:
Revisa el texto que aparece en todas tus bios y estados de redes sociales y oriéntalas a tu perfil profesional. Trata de redactar textos ocurrentes en los que se defina alguna de tus habilidades más destacadas, y se mencione tu profesión o el ámbito en el que desarrollas tu labor.
¿Qué has publicado últimamente? Ya sabes que lo que se hace en la red, se queda en la red, no vas a poder borrarlo. Sin embargo, sí puedes elaborar nuevo contenido que deje atrás el pasado para quienes solo están interesados en tu presente. Trata de hacerlo interesante.
Promueve también el contenido de otros. En redes sociales, si solo compartes tu contenido, tienes menos oportunidades de generar una red de contactos. Además, entrar en conversaciones con gente de tu gremio o bien participar en grupos puede generar muchos más lazos.
Elabora una presentación eficaz. Trata de hacer un networking no invasivo con prácticas que obliguen a hacer likes, menciones directas que comprometan a dar una respuesta o invitaciones directas a participar en tus propuestas. Haz un trabajo atractivo visible para toda tu red y espera a que se pongan en contacto contigo. Cuando lo hagan, ten preparada una contestación donde ya sí puedes pasar a acciones más directas.
Tomado de:
blog.infoempleo.com/a/como-hacer-networking-online-en-tiempos-de-confinamiento/
www.digital1to1.com/como-hacer-networking-online/