
El nuevo superpoder: Ser más visible para los reclutadores en redes sociales.
26 febrero, 2019
Tendencias laborales para el 2020.
14 enero, 2020Con esta sencilla definición entenderás qué es Marca Personal: “la Marca Personal consiste en considerarse a uno mismo como una marca”, así de sencillo. Es un concepto de desarrollo personal con el fin de diferenciarte del resto y obtener más éxito en tus relaciones sociales y profesionales.
Debes de tener claro que todas las personas tienen una Marca Personal pero no todas saben gestionarla y desarrollarla. En este aspecto, saber cómo hacerlo te abrirá muchas puertas en tu camino: te diferenciarás del resto y la impresión que causes en los demás será positiva y duradera. La Marca Personal te permite mostrar tu valor diferencial y tus capacidades, haciéndote alguien único e irrepetible. Seguro que ahora te estarás preguntando: ¿qué es Marca Personal?, ¿cómo la gestiono?, ¿qué debo evitar al gestionarla?
La importancia de la marca personal en el mundo profesional
Ten en cuenta que en la actualidad las empresas cada vez más comienzan a verificar la Marca Personal de los candidatos que les llegan y seguramente en un futuro no muy lejano, se escogerán a aquellas personas para realizar cualquier trabajo de acuerdo a sus marcas personales.
Ponte en el lugar de una empresa que recibe constantemente currículums de la misma línea. Digamos que los tratan como si fueran estadísticas, todos iguales, repetitivos; por lo que poder diferenciarte de alguna manera, seguramente te hará obtener más puntos.
¿Te suena lo que es marca blanca? Pues si no te diferencias del resto con tu Marca Personal llegarás a ser visto como una marca blanca. Por eso debes construir, promocionar, comunicar y proteger tu Marca Personal.
¿Ves ya la importancia de saber qué es marca personal? Te ayudará a conseguir mejores oportunidades profesionales y de negocio. También vendrá más tarde el reconocimiento, el prestigio y la visibilidad. No lo dudes porque todo llegará.
Las 4 razones para gestionar y construir tu marca personal
Ahora que ya hemos visto la respuesta a la pregunta Qué es marca personal, vamos con las 4 razones para cuidarla:
Una buena Marca Personal te dará mucha libertad profesional. Al resaltar entre los demás y diferenciarte. Ya no se lleva el tener millones de títulos, ahora hay que saber diferenciarse y transmitir lo que sabes.
Tener una Marca personal desarrollada y fuerte te hace más fácil plantearte el autoempleo, ya estás siendo visto por potenciales clientes.
Es mucho más fácil centrarte en temas que te gustan y si realmente te gustan, desempeñarás mejor tus funciones.
Hoy en día los reclutadores no buscan perfiles únicamente por su experiencia y formación, sino que buscan a alguien con habilidades específicas a las que puedan poner a trabajar de inmediato de forma productiva.
Gestión de tu Marca Personal. ¿Cómo lo hago?
Vale, ya hemos visto qué es marca personal y por qué es tan importante. Pero… ¿Cómo se gestiona? Lo primero que tienes que tener en cuenta es que debes definir objetivos y trazar una estrategia.
Para empezar debes trasladar tu marca al currículum vitae. Las empresas ya están cansadas de recibir los mismos currículums día y noche por lo que esto será por dónde tendrás que empezar.
Los perfiles en las redes sociales cada vez se visitan más por las empresas que reciben al candidato; se han impuesto como una herramienta más de consulta para los reclutadores. Por ello deberás crear, construir y consolidar tus perfiles en las redes sociales. No debes mezclar tus perfiles profesionales con los personales; lo que haces, dices, comentas. Todo es susceptible de ser visto por las empresas. LinkedIn es la red social más importante para crear relaciones con profesionales y la más útil para tu marca personal.
Las redes sociales como seguramente sabes, abren un gran abanico de posibilidades. Convertirte en una persona influyente será una tarea más difícil pero probable pero convertirte en un perfil diferente al del resto no lo es tanto. Demuestra pasión, sobresaliendo es la mejor fórmula para darle visibilidad a una marca personal y cualquier empresa se fijará en quien más destaque.
¿Qué más puedo hacer para gestionar mi Marca Personal? Puedes entrar en el mundo de la blogosfera y crear un blog propio o colaborando en otros blogs. Esto te permitirá destacar del resto y mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Eso sí, debes marcarte unos objetivos a corto, medio y largo plazo.
Tomado de: https://www. websa100.com/blog/que-es-marca-personal/